Finlandia en general y mi universidad en particular esta especializada en redes informáticas, y de esto te das cuenta tan solo echándole un vistazo a las asignaturas que ofertan, hay puedes encontrar fácilmente hasta 15 asignaturas relacionadas con las redes, todas muy especializadas. De hecho Cisco, la empresa multinacional más importante de redes, tiene un acuerdo con la universidad para que esta imparta sus cursos formativos como asignaturas. Estos cursos prácticamente te garantizan trabajo si has completado con éxito alguno de ellos y cursarlos fuera de la universidad cuesta muchísimo dinero, con lo cual es una oportunidad increíble.
El sistema de clases es bastante nuevo para mí. Nos proporcionan todo el material necesario para estudiar por nuestra cuenta, y salvo tres o cuatro días cada semestre no hay clases tal y como las conocemos. Con el material que nos dan tenemos que prepararnos ciertas prácticas, ir al laboratorio, mostrárselas al profesor que haya allí, él nos las firma y a la siguiente. Tenemos exámenes: todos los miércoles podemos examinarnos del/los temas que queramos vía Internet, luego al final de semestre tenemos los exámenes finales que hacemos en el laboratorio. Durante el curso, si tienes algún problema, alguna pregunta o lo que sea, simplemente vas al laboratorio y se lo preguntas al profesor que haya.
El laboratorio consiste en unas mesas con 2 o 3 ordenadores cada una, y un almacén lleno de material de cisco: routers, switches, todo tipo de cables y algunas cosas que todavía no imagino para qué sirven. Las mesas hay que reservarlas y, normalmente, se trabaja en grupos de 2 o 3, te coges a algún compañero de clase y hacéis la práctica juntos.
A parte de los laboratorios de Cisco, la mayoría de las aulas tienen ordenadores en las mesas. Las clases son casi todas de 4 horas con descansos de 10 minutos cada hora, acabas bastante agotado. Y ya no se que más contar, otro día escribiré a cerca de las bienvenidas que seguimos teniendo.
Un abrazo a todos.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario